
Para Lasdaoaplay y anteriormente F.M.C. Cine, con Avatar empezó todo. Su primera entrega, no me pareció nada del otro mundo, a pesar de que en aquellos tiempos para algunos era la mejor película que habían visto en su vida -sí, había gente que decía eso de la primera-. Visualmente preciosa pero con unos personajes olvidables y una historia muy explotada por la industria. Aunque en aquellos tiempos supo aprovechar el uso del 3D mejor que cualquier otra película. Para sorpresa de nadie, la peli fue un éxito y James Cameron volvió a demostrar que todo lo que tocaba lo convertía en oro. Pero a pesar del triunfo y lo que ya se sabía que iba a ser un saga con varias entregas, han tenido que pasar trece años para tener su segunda parte, ¡trece años! Díselo a Marvel que tiene que esperar trece años para hacer una secuela de sus entregas y le da algo. Eso sí, parece que el resto de entregas tardarán menos tiempo en salir. Bueno, el echo es que yo me esperaba algo del nivel de la primera, o incluso peor, y para sorpresa mía, me ha gustado. He salido bastante contento del cine y creo que en definitiva, Avatar: El sentido del agua es una experiencia audiovisual mucho mejor que su primera parte.
Para comenzar, la película mejora ligeramente su trama, ahora ya no es Pocahontas con bichos azules o Bailando con lobos, ahora la historia está algo más elaborada y coge elementos más variados, aunque sigue sin ser nada del otro mundo. De hecho, hay muchas escenas parecidas a otras pelis, pero ya se ve un intento de trama algo más elaborada, y eso le suma puntos. Lo que no le suma es en los personajes, siguen siendo muy flojos, muy esteriotipados y cero carisma, tanto los nuevos como los viejos, recuperando personajes muertos de los que no era necesario recordar.

Pero lo mejor, como era de esperar, es el apartado técnico. Es una jodida obra de arte visual, no solo ya en lo bonito y colorido que se ve todo, sino en el nivel de detalle de los escenarios, en especial el agua. Es cierto que prácticamente todo es CGI y puede que a algunos esto le reste puntos, por muy bien que se vea, se nota que está hecho por ordenador. Pero claro, puedes hacer un avión de CGI o comprar uno real y estrellarlo como hace Nolan. Lo que sí merece la pena es verla en 3D, aunque ya haya pasado la moda, es de las pocas pelis aun vale la pena verla con las gafas. Y eso eso es porque Cameron se ha tomado su tiempo en mostrarnos los nuevos escenarios y criaturas que pululan Pandora. Es tan exagerado que a veces parece que estas viendo un documental de esos de naturaleza que echaban en los cines IMAX. Es una peli que puedes verla sin pensar que es una peli, algo así como la típica experiencia audiovisual que verías en el museo de la ciencia o sitios así, aunque durando tres horas La banda sonora además, pega con mucha más fuerza, está más presente y encaja muy bien con el desarrollo de la peli, mucho mejor que en la primera parte.

En definitiva, Avatar: El sentido del agua consigue mejorar a su antecesora. Se profundiza más en ese mundo y en su lore y vemos nuevas situaciones y personajes, en la anterior el escenario eran los bosques de Pandora, en esta son sus aguas y sus costas y en la siguiente quien sabe, a lo mejor vemos desiertos y volcanes. Sea como fuere Cameron sigue siendo una máquina de imprimir billetes. No es la mejor película del mundo, pero vale la pena verla.