
Al fin se juntan estas dos bestias en el cine, los dos titanes más míticos de la historia del cine se enfrentaran entre sí para demostrar quien es el verdadero rey de los monstruos. No es la primera vez que se enfrentan estos dos monstruos en la pantalla, ya los pudimos ver en 1962 en la japonesa King Kong vs. Godzilla, en su época tubo mucho éxito, el cine de kaijus, sobretodo con Godzilla como pieza clave, es un género muy seguido especialmente en japón, donde se han hecho montones de pelis de esta criatura. Al principio Godzilla era representado como el mal, pero conforme se hacían nuevas películas se acabó convirtiendo en una especie de protector que defendía a los humanos de otros monstruos. King Kong, por otro lado, nunca ha sido un malo por que sí, si no que ha sido victima de la avaricia humana por obtener reconocimiento y prestigio al capturar un animal como ese, el hombre superando a la naturaleza. Sea como fuere, esas críticas al capitalismo o al uso de armas nucleares quedaron en esas viejas pelis, ya que las nuevas (el llamado MonsterVerso) al ser una producción estadounidense no van a ahondar en lo que hicieron en el pasado.
De esta manera, Godzilla no ha sido producto del uso de armas nucleares y simplemente son monstruos que existieron millones de años antes que los humanos y que ahora se esconden en la llamada tierra hueca, tras los hechos de las anteriores pelis, todo el mundo ya sabe que existen estos titanes y el objetivo ahora es convivir con ellos, pero todo cambia cuando Godzilla, que en teoría defendía a los humanos, empieza a atacar una ciudad sin motivo aparente. Kong por otro lado, está bajo la tutela de Monarch, en una instalaciones de estos que simulan el hogar de Kong. Pero quieren sacarlo de allí para que les muestre el camino hacia la tierra hueca.
Hablando de la trama, como era de esperar, no ofrece nada realmente interesante, todo lo que concierne a los humanos acaba siendo realmente aburrido, en especial la subtrama de la chica de Stranger Things, totalmente innecesaria que no aporta nada, básicamente, Godzilla vs. Kong es de estas pelis que destinan un 95% al CGI y al espectáculo audiovisual y dejan el resto para el argumento, diálogos, personajes, etc. Evidentemente esta es una peli de la que solo nos interesa la lucha entre monstruos pero como siempre, no creo que cueste tanto ofrecer un envoltorio acorde a lo que queremos ver, por lo que en este aspecto no hay nada que destacar.

Pasemos al enfrentamiento entonces, uno antes de ver la peli ya puede intuir que aunque estos dos bichos se van a pelear, tarde o temprano aparecerá algo que los hará unir sus fuerzas para luchar contra un mal mayor. Y evidentemente es lo que pasa, tenemos un par de luchas enfrentándose King Kong contra Godzilla y luego estos dos se unirán para acabar con la amenaza real, que uno puede intuir de antemano que será algo relacionado con los humanos. Normalmente la moraleja de estas pelis es la de que el ser humanos es el peor de los monstruos. Por lo que en un giro de guion al estilo “save Martha” en Batman vs. Superman estos dos titanes ser convertirán en “best friends forever”.
Vamos a destacar lo único interesante de la peli, los combates. Quitando la parte técnica del CGI y demás, que evidentemente cumple, los combates entre Godzilla y Kong parecen propios del la lucha libre, puñetazos, esquivos, llaves, etc. La forma de pelear recuerda a la de dos tíos disfrazados dándose tortas, no da la sensación de ser realmente monstruos peleándose entre sí. Imagino que si se hiciera más realista perdería espectacularidad pero de esta manera se ve muy exagerado, además como suele pasar en estas pelis, a pesar de estar luchando en plena ciudad destruyendo edificios, no vamos a ver muertes de personas ni sangre ni nada por el estilo, muy a lo Pacific Rim, y si lo piensas detenidamente tienen que haber muerto miles de personas inocentes en esos enfrentamientos. Pero claro, no hay que traumatizar al público.

En fin, creo que Godzilla vs Kong es más floja de lo que tendría que ser, cumple lo justo para no ser un desastre pero al final tampoco destaca lo suficiente, dentro de esta saga estaría por detrás de la primera Godzilla y de Kong: la isla calavera, empatando quizá con la de Godzilla: Rey de los monstruos. Entretenida pero pasable.