
En los noventa el término hacker se usaba para todo lo relacionado con los ordenadores, cualquiera que supiera manejar un pc y hacer algo más que abrir un bloc de notas ya podía ser un hacker, de hecho, en aquellos tiempos no todo el mundo tenia ordenadores y de los que los tenían no todos sabían usarlo. Es por ello que se creó toda una subcultura relacionada con el mundo informático, además se generó toda una series de clichés y tópicos que se siguen manteniendo hoy en día, aunque en menos medida. Me refiero al típico chaval con capucha, antisocial, que se pasa todo el día en su cuarto delante del ordenador tecleando a toda velocidad mientras en la pantalla van apareciendo letras y se van abriendo y cerrando ventanas. Pues bien en Hackers, piratas informáticos vamos a ver los clichés más clásicos de este subgénero.
La trama se centra en Dade Murphy (Jonny Lee Miller) alias Zero Cool, que siendo un crio provocó en 1988 la caída de 1507 sistemas de Wall Street, lo que provocó por un lado, convertirse en una leyenda en el mundo hacker y por el otro, ser juzgado a no poder usar un teléfono u ordenador hasta la mayoría de edad. Tras pasar la condena, él y su madre se mudan a New York donde el chico accederá al instituto como un estudiante más, pronto conocerá a otros compañeros que son como él, unos frikis de la informática. Pero todo se tuerce cuando se cruzan con un hacker maligno alias La Plaga que estaba cometiendo una estafa empresarial.
Hackers te ofrece lo que esperas en una peli de este equipo, flipadas y clichés, como siempre esta gente es capaz de acceder a cualquier sistema desde cualquier ordenador simplemente tecleando cosas random, la policía siempre llega tarde y parecen tontos, hay un troyano, virus, gusano o lo que sea que puede destruir el mundo, el malo de turno intenta extorsionar a los buenos, el chico se enrolla con la chica, en fin todo lo que esperas ver. Aunque la historia no sea muy realista la parte chula de la peli es esa estética noventera sobresaturada de información combinada con el estilo cyberpunk y underground de los escenarios y del vestuario de los personajes, muy al estilo de lo que veríamos mas tarde en Matrix, hasta la música electrónica mola mucho. Los personajes son bastante diferentes entre ellos aunque tampoco tienen un guion que les pueda hacer destacar, lo más interesante es ver que la chica del grupo Kate alias Acid Burn es ni más ni menos que una Angelina Jolie jovencísima, de hecho, esta es una de sus primeras pelis en su carrera.

Hackers es una de esas pelis que la ves con nostalgia, donde recuerdas una época en la que todo era más sencillo pero a la vez había mucho por descubrir, los hackers eran una novedad en el cine y pronto se convirtió en un recurso para que los guionistas pudieran hacer lo que quisieran con la trama (que peli de hoy en día no tiene algún personaje que sabe de ordenadores y puede hackear). No es es que sea muy buena la peli pero se le recuerda con cariño.