
Películas sobre robots que se revelan contra los humanos tenemos muchas, de hecho la más conocida es la saga Terminator. Pero en esta ocasión tenemos una vuelta de tuerca más, en esta película los robots intentan crear a seres humanos mejores, y para ello, nos harán como una especie de experimento para educar a un ser humano con los mejores valores éticos y humanos posibles, aunque para ello haya que sacrificar a los que no den a la talla.
La historia parte de esa premisa, en una especie de búnker protegido y aislado del mundo exterior, un robot llamado Madre activa un embrión humano en un recipiente de donde termina saliendo un bebe al que se denomina Hija, durante los primeros minutos de la película vemos como el robot cría a la niña y la educa en diferentes aspectos, ya en su adolescencia veremos a Hija cuestionarse lo que Madre hace y en especial lo que Madre oculta.
Solamente con tres personajes, la película desarrolla un guion mucho mas interesante que la mayoría de películas actuales, parece que va a ser la típica película postapocalíptica donde desde un principio sabemos lo que va a pasar para terminar dando un giro de tuerca mal desarrollado, pero en esta ocasión, el final es acorde con todo lo que va transcurriendo, hasta al punto de solamente entender la película en los últimos minutos, de hecho son los primeros y los últimos minutos los que dan sentido a la película, y donde entendemos todo el desarrollo y el por qué.

Como ya he dicho, solamente hay tres personajes en la cinta siendo el papel de Hija el foco de atención. Madre está ahí para educarla y Mujer está ahí para convencerla de que Madre es la mala. Jugando con esta doble moral, Hija tiene que decidir el qué hacer, algo que no será nada fácil. En cuanto a las actrices, la joven Clara Rugaard es quien hace el papel de Hija y sorprendentemente lo hace genial, es un papel en el que recae un peso muy importante y la chica lo hace muy bien, tiene un aire a Natalie Portman curioso. Hilary Swank es quien hace de la mujer y la voz de madre en la versión original es de la actriz Rose Byrne. Como te has fijado, no tienen nombres propios. Todas cumplen y convencen en sus papeles, incluida el propio robot donde al no tener un rostro tan expresivo como el de los humanos, nos invita a cuestionar constantemente el papel juega. Aunque como siempre pasa en este tipo de películas, el más malo casi siempre es el propio ser humano.
En definitiva I am mother es una de esas películas que exploran la moral y la ética en situaciones totalmente criticas y que nos hacen pensar en lo que haríamos nosotros o en lo que sería lo más justo, el toque de ciencia ficción y el estilo postapocaliptico en los escenarios estan bien trabajados, buenos efectos especiales y una atmósfera bastante agobiante. De esas pelis que vale la pena ver.