Si eres un lector de cómics asiduo ya darás por entendido que el ciclo de muerte y resurrección se ha vuelto una estampa eterna en el mercado de los superhéroes tanto como las capas y las mallas.
Los editores lo usaron tanto que ahora se sienten orgullosos de su lugar en la historia de los cómics, y se dan cuenta de las expectativas que crean estos eventos. Pero hoy, por ejemplo, cuando muere Thor en una saga miedosa cualquiera, ya nadie espera que aquello vaya a durar mucho.
Ahora nos damos cuenta que incluso se llevará esta insignia a la pantalla grande cuando veamos Captain America: The Winter Soldier en el 2014. Así que hagamos un listado de las 10 mejores resurrecciones, las que enlisto están allí ya sea por lo demasiado improbable de su vuelta dado lo particular de su muerte, por lo que el personaje agregó al mito luego de su regreso o simplemente porque era una buena historia y ya (les advierto que van con spoilers).
10. Oliver Queen
Él murió salvando al mundo, fue borrado completamente de este plano mortal, con apenas trazas de lo que fue su cuerpo. Y entonces… Cómo diablos pudo Oliver Queen volver de la muerte?? Bueno, si tienes un buen amigo unido a un agente de Dios y que puede ir a conversar contigo al cielo, pues eso hace las cosas mucho más fáciles. Quizás fue una más de todas las resurrecciones, pero fue una que sólo puede realizarse en los cómics. No se podía negar la muerte de Oliver, no estaba por allí perdido en una isla o en coma. El alma de Oliver estaba en el cielo, luego de perdonársele sus pecados por su sacrificio altruista. Y así y todo, él llegó de vuelta cuando se le necesitaba. Una historia de Kevin Smith que tomó a uno de los personajes más realistas del universo DC y lo llevó a otro nivel, pero que también nos mostró todo lo heroico que Oliver Queen podía llegar a ser.
9. Jenny Romano
Ya sé… no la conocen!! Pues hay pocos que siguen los cómics de The Darkness de Top Cow, pero quienes lo conocen saben de quién estoy hablando. Y lo genial no viene de la resurrección de este personaje en sí, puesto que ella es una chica promedio metida en el mundo de la mafia que se enamoró de Jackie Estacado, portador del antiguo y misterioso poder de Darkness.
No, lo genial está en lo que Jackie hizo para traer a Jenny de vuelta! Luego de que Jackie peleara una guerra por los trece artefactos místicos (Darkness, Witchblade, Angelus y Rapture son sólo unos pocos) los juntó todos para deshacer el universo, rehaciéndolo a su manera. Eso incluía traer a Jenny como su ahora-viva esposa, y hacer que Hope, la que era su hija con Sara Pezzini (Witchblade), se volviera hija de Jenny.
Una vez más, para que quede claro, Jackie reescribió el Universo entero para resucitar a Jenny! Eso sí que es amor!
8. Superman
No puede quedar fuera de este conteo una de las resurrecciones más anticipadas y esperadas del padre de todos los cómics de superhéroes.
Superman murió a manos del monstruoso Doomsday en lo que fue el evento más vendido de la historia de los cómics. Y durante la excelente Funeral para un amigo ya tuvimos un adelanto de que era muy difícil de que permaneciera muerto. Fue un año en que todos apostaban por alguno de los 4 Supermanes que pululaban en la genial Reino de los Supermanes, para que fuera el nuevo Superman resucitado, al final ninguno resultó ser y tuvimos de vuelta el alma de Super en su cuerpo recuperado y cuidado por sus robots de la Fortaleza de la Soledad. Volvió con pocos poderes pero con grandes problemas. De ahí viene lo grande, lo importante de su resurrección. Uno de los Supermanes era el maloso Cyborg (antigua copia de Reed Richards de Marvel) que junto a Mongul destruyeron Ciudad Costera, hogar de Hal Jordan, Linterna Verde. Eso finalmente lo volvió loco y destruyó los Corps para volverse Parallax y reformar el universo durante la saga Hora Zero. Fue algo muy importante!
7. Red Skull
Joham Schmidt, Red Skull (Cráneo Rojo), es otro personaje que muere y resucita casi como si de una siesta se tratara. Aunque la más reciente resurrección gana puntos extras (y posición en este ranking) porque es simplemente genial. Después de ser muerto de un disparo por en Winter Soldier (ya viene!), Red Skull con su último aliento trató de hacer un enroque con el hombre que ordenó su muerte, Alexander Lukin. Sin embargo el cubo cósmico que usó para el intercambio de cuerpos no era lo suficientemente fuerte, y Schmidt terminó compartiendo pieza dentro de la mente de Lukin.
Red Skull demostró lo peligroso que era al quebrar la voluntad del hombre y llevarlo a lo más profundo de su conciencia. Claro, terminó exiliado en un cuerpo de robot, pero no se puede ganar todo siempre pues.
6. Bruce Wayne
Bueno, si algo hay que saber, es que no se puede mantener un miembro de la bat-familia muerto, y como el patriarca, Bruce Wayne no es una excepción a esa regla. Bruce se acercó al sacrificio de más de una vez, pero cuando fue liquidado por Darkseid, el resultado final fue ver a Superman llevando su esqueleto (todavía con capa y capucha, por supuesto) con lágrimas en los ojos.
Pruebas posteriores revelaron que sí, que era el esqueleto de Bruce Wayne, y sí, eso significaba que estaba muerto. Excepto que terminó siendo el esqueleto de un Bruce Wayne, desde un clon de Batman.
«Nuestro» Bruce fue transportado en el tiempo, obligado a vivir múltiples vidas hasta que viajó de regreso a través del tiempo. Esto dio lugar a que nos llegara un Batman hombre de las cavernas, un Batman Pirata, un Batman vaquero, y más, lo que oficialmente se hizo el mejor evento de todos los tiempos. Fue la locura del cómic en su máxima expresión, y un paseo salvaje, aunque a veces un poco incomprensible.
Cuando Bruce volvió por completo, su gratitud a su hijo adoptivo Tim, que nunca se dio por vencido, fue simple y sencillamente uno de los momentos más emotivos nunca vistos en los cómics de superhéroes, y suficiente razón para su regreso.
5. Thing
A pesar de que están todos juntos en la actualidad (por ahora), los Cuatro Fantásticos han tenido su parte de las muertes y acercamientos con la muerte. Mr. Fantastic en los años 90, la Antorcha Humana hace poco en el arco 3 de Jonathan Hickman, y la Mujer Invisible durante el año 2008 en La muerte de la mujer invisible (donde en realidad no muere, pero que tiene que contar al menos como un susto).
Pero tal vez no resonaron tanto como la muerte de Thing y la posterior resurrección durante la obra de arte de Mark Waid y Mike Wieringo en Los Cuatro Fantásticos volumen 5. Ben Grimm fue asesinado mientras estaba poseído por el Doctor Muerte, y los restantes miembros del equipo lo encontraron en el más allá, el cielo, donde se tuvieron que encontrar con el creador para devolverlos a la vida terrenal… y saben quién era el creador??? Uf, agárrense: JACK KIRBY! Con su estudio de dibujo y todo, un homenaje tardío pero hermoso.
Desde entonces, la presencia de Thing en el Universo Marvel se ha mantenido fuerte, con una serie de corta duración en solitario después de su regreso, y su pertenencia simultánea hoy día con los Cuatro Fantásticos y los New Avengers.
4. Jason Todd
Jason Todd, así como el tío Ben y Bucky (nos pondremos en contacto con él en un momento), fue, durante años, uno de esos personajes que «no va a volver», y que los fans aceptan sin duda que se quedarían muertos para siempre. Los lectores llamaron a un número 1-900 para matarlo, y después no creo que demasiada gente que clamara por su regreso.
Pero él regresó de su brutal muerte a manos del Joker, en la historia de Judd Winick del 2005: Under the Hood. Aunque el mecanismo real de retorno de Jason ha sido criticado, en esencia, Superboy Prime golpeó las paredes de la realidad y la historia cambió, lo que pasará a la historia del cómic como el pseudo-infame Golpe Prime. El personaje se ha convertido en un valioso aporte a la familia de Batman, como un antihéroe estilo Punisher llamado Red Hood.
La historia fue adaptada en el bien recibido DVD de animación Batman: Bajo la Capucha Roja (la mejor película animada de todos los tiempos!), y en la actualidad Jason Todd co-protagoniza la serie Red Hood y los Outlaws de los New 52.
3. Jean Grey
¿Otra vez? Sí, parece una típica broma, pero resulta que el hecho de que la resurrección sea parte del carácter de Jean Grey demuestra lo querido que es este personaje.
La primera resurrección de Jean llegó justamente un ejemplar después de su muerte, en primer lugar Jean dio su vida para salvar a su amor, Scott Summers, y sus amigos y compañeros de equipo de los X-Men de una nave espacial estrellarse. Entonces ella se levanta de los escombros bajo el agua, vestido con un nuevo traje verde y amarillo y llamándose a sí misma Phoenix, el pájaro místico de la muerte y resurrección.
Jean iba a morir cuando perdió el control de la Phoenix, una entidad cósmica que empuja el ciclo de la muerte y el renacimiento a través del universo, e hizo algunas cosas muy malas (como ustedes saben la destrucción de un sistema estelar entero!). Ella obtuvo el control y se suicidó para detener la Phoenix.
El siguiente regreso de Jean hizo uso de un capullo de curación (un truco cómico común hoy en día, ¿eh, Kal?) Y tuvo su propia pequeña saga del clon años antes de la de Spidey. Ella va a morir una vez más, y todavía no se ha resucitado de entre los muertos. Sin embargo, una joven Jean Grey-previa-a-su-muerte será transportada al futuro ahora en el All New X Men, escrita por Brian Bendis y que comenzó en 2012.
2. Bucky Barnes
Bucky fue más que un side-kick del Capitán América, era su mejor amigo y socio, mientras que Capi fue sin duda el mentor de Bucky de muchas maneras, en algunos casos (el corazón y la unidad para luchar contra todas las probabilidades, por ejemplo) Bucky era el líder. Cuando murió en la misma explosión que envió a Capi en un modo de hibernación desde hace décadas, se entendió que ése fue el final de la historia para Bucky, y fue considerado durante mucho tiempo como uno de las pocas intocables muertes en la historia de los cómics, casi a la altura del tío Ben .
Entonces Ed Brubaker se acercó y dijo: «Bueno… No». Resulta que Bucky no murió. Él también se había conservado en almacenamiento en frío, aunque la suya era artificial. Los rusos tomaron al héroe de la guerra herido, le hicieron un lavado de cerebro, le dieron un brazo cibernético, y lo utilizaron como su propio superagente secreto Winter Soldier (Soldado de Invierno), a cargo del asesinato de objetivos de alto perfil desde las sombras y luego puesto de vuelta en almacenamiento en frío.
Los caminos del Capi y del Winter Soldier fueron obligados a cruzarse un día, y lo hicieron, lo que resultó finalmente en la redención de Bucky. Es una historia inspiradora y fascinante, tanto es así que Hollywood ha tomado nota y ya se está adaptando la historia, al menos en parte, ya que la próxima película de Capitán América tiene este título.
1. Barry Allen
O sea, por favor! Alguien tiene dudas de que esta resurrección no debe estar en el primer lugar? Barry Allen fue el segundo Flash, él solito es responsable del nacimiento de la época de plata (Silver Age) de los cómics de DC! Su muerte el año 1986 fue algo muy trágico en los cómics, se había ido uno de los más grandes superhéroes de la editorial, durante la genial Crisis en las Tierras Infinitas. Ya se había ido a vivir al futuro con su esposa, pero volvió para sacrificarse por el universo enfrentando al Antimonitor, y despidiéndose de sus amigos héroes mientras se deshacía dentro de su traje. Fue el único héroe muerto recordado después de la Crisis, y cuando su sobrino Wally West tomó su lugar por gloriosos 24 años… Uf! Nadie esperaba su vuelta! Era una de esas muertes intocables que hablábamos recién. Incluso la Marvel le hacía pleitesía al héroe caído sin decir su nombre en una genial carrera cósmica.
Pero llegaron los creadores de Green Lantern Rebirth (no a Hal Jordan no lo pondremos en esta lista, porque nunca murió), el genio Geoff Johns y Ethan Van Sciver con su Flash Rebirth.
Pero concretamente Barry Allen regresa a la vida en Crisis Final #2 donde corre junto a Jay Garrick y Wally West intentando evitar la muerte de Orion, más adelante Barry le explica a Wally que una fuerza desconocida de ingeniería inversa lo revivió en un rayo de partículas más rápidas que la luz. Barry regresa definitivamente con el proceso de absorción inversa de la Speed Force, que se volvió hacia atrás después de que se muera su «controlador», Bart Allen. Eso es demasiado rebuscado, pero lo importante es que al igual que su nacimiento como Flash dio inicio a la Silver Age… Su renacimiento dio pie para que ocurriera el Flashpoint y todo el Universo DC se reiniciara en los New 52. En definitiva Barry Allen ha sido y seguirá siendo un pilar en la historia de los cómics DC.
Un artículo de Arsenio Lupin