Como el pasado año fue todo un éxito la elección de nuestras «Mejores películas de todos los tiempos», y para celebrar el tercer aniversario de este maravilloso, brillante, espectacular, superlativo, excepcional y un largo etcétera de adjetivos que significan, hablando en plata, acojonante —hablando en plata— blog, hemos decidido y hemos conseguido repetir la experiencia pero con un elemento nuevo, la inclusión de unos colaboradores que se han prestado a participar en este particular «top ten». Unos colaboradores que no son otros que los siguientes: Eva Buendía (El Cine de Hollywood), Clinisbud (El Cine de Hollywood), Néstor Company (El Cine de Hollywood), Juan Gabriel, Xavi López (El Cine de Hollywood), Carles Martínez Agenjo (Cinematográficamente hablando), Juan Millán (Adiós Gringo), Juan Pais (El Cine de Hollywood), Javi Parra (Aterrorízate), Bob Rock (Almas Oscuras), Mike Sanz (El Cine de Hollywood), Gemma Serra. Todos ellos, junto a los autores de este blog —unos servidores—, han seguido las tres normas que ya establecimos el año pasado:
1. La película debe gustarnos, sino es ilógico que la incluyamos.
2. La película debe ser buena, es decir, no debes ser el único mortal que la considera un buen trabajo cinematográfico. Y no vale eso de «es que a mí me gusta mucho».
3. La película debe ser entretenida, ya que, para aquellos que no lo recuerden, el cine, ante todo, es un espectáculo.
Y este ha sido el resultado…

1. El padrino (Francis Ford Coppola, 1972)
2. El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone, 1966)
3. Cadena perpetua (Frank Darabont, 1994)
4. Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)
5. Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)
6. El padrino: Parte II (Francis Ford Coppola, 1974)
7. Metrópolis (Fritz Lang, 1927)
8. La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)
9. La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993)
10. Uno de los nuestros (Martin Scorsese, 1990)
Sin embargo, los títulos que han ido apareciendo durante las votaciones han superado el centenar y merecen una mención especial: 12 hombres sin piedad (1957), 2001: Una odisea del espacio (1968), Al final de la escapada (1960), Alarma en el expreso (1938), Alien, el octavo pasajero (1979), Amelie (2001), Las amistades peligrosas (1988), Apocalypse Now (1979), Battle Royale (2000), Ben-Hur (1959), Cantando bajo la lluvia (1952), Centauros del desierto (1956), Chinatown(1974), Con la muerte en los talones (1959), Desde Rusia con amor (1963), Duelo de titanes (1957), El bazar de las sorpresas(1940), El caballero oscuro (2008), El club de la lucha (1999), El diario de Noa (2004), El fantasma del paraíso (1974), El guateque (1968), El hombre tranquilo (1952), El infierno del odio (1963), El jovencito Frankenstein (1974), El manantial de la doncella (1960), El pequeño salvaje (1970), El proyecto de la bruja de Blair (1999), El resplandor (1980), El Señor de los Anillos: Las dos torres (2002), En busca del arca perdida (1981), Eva al desnudo (1950), Fargo (1996), Forrest Gump (1994), El doctor Frankenstein (1931), La parada de los monstruos (1932), Gladiator (2000), Grupo salvaje (1969), Hasta que llegó su hora (1968), Indiana Jones y la última cruzada (1989), Kill Bill (2003), L.A. Confidential (1997), La jetée (1962), La ley del silencio (1954), La muerte tenía un precio (1965), La naranja mecánica (1971), La pantera rosa ataca de nuevo (1976), La pasión de Juana de Arco (1928), La semilla del diablo (1968), La soga (1948), La vida es bella (1997), Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio (2011), Lawrence de Arabia (1962), Lo que el viento se llevó (1939), Los 400 golpes (1959), Los olvidados (1950), Los Vengadores (2012), Luces de la ciudad (1931), Luz que agoniza (1944), Mad Max: Furia en la carretera(2015), Matar a un ruiseñor (1962), Matrix (1999), Memorias de África (1985), Memorias de una geisha (2005), Moulin Rouge(2011), Muerte entre las flores (1990), Orgullo y prejuicio (2005), Otelo (1952), Pasión de los fuertes (1946), Picnic en Hanging Rock (1975), Piratas del Caribe. La maldición de la Perla Negra (2003), Por un puñado de dólares (1964), La posesión (1981), Psicosis (1960), ¡Qué verde era mi valle! (1941), Quiero la cabeza de Alfredo García (1974), Rashomon(1950), Réquiem por un sueño (2000), Río Bravo (1959), Sed de mal (1958), Shoah (1985), Sin perdón (1992), Spotlight(2015), Amanecer (1927), Star Wars. Episodio IV: Una nueva esperanza (1977), Star Wars. Episodio V: El imperio contraataca(1980), Star Wars. Episodio VI: El retorno del Jedi (1983), Taxi Driver (1976), Testigo de cargo (1957), Tetsuo (1989), The Rocky Horror Picture Show (1975), Titanic (1997), Tres colores: Rojo (1994), V de Vendetta (2005), Viaje alucinante al fondo de la mente (1980), Yojimbo (1961), Zodiac (2007). Como podéis ver hay para todos los gustos, aunque destacan westerns, clásicos de la ciencia ficción, y obras de los grandes directores del siglo XX como Hitchcock, Welles, Truffaut, Kurosawa o Ford.
La verdad es que nos sentimos muy satisfechos con el resultado y tremendamente agradecidos a los que han participado, por lo que la pregunta que debemos hacernos para terminar es: ¿repetiremos?… Puede, aunque no el año que viene.