
Esto de ser villano cansa, en serio, siempre perdiendo, siempre malherido, con pase especial en la cárcel, te quitan el traje, las costosas armas, te borran los blogs, rara vez se gana plata y nunca te quedas con la chiquilla bonita de turno. Esto de ser villano a veces apesta. Pero en los cómics de superhéroes si eres un buen villano no te pueden matar!! Si no, pregúntenle al Joker… O al menos te resucitan luego. Pero lo mejor es pasarse al otro bando, al de los buenos… aunque sea por un par de números, te puedes ganar hasta portadas! E incluso te pueden elegir Presidente de los EE.UU.!! O hacerte cargo de la Seguridad Nacional!! Uf, conviene pasarse al lado de los héroes. Te perdonan cualquier magnicidio o robo insignificante. Revisemos entonces estos 10 escasos exponentes de esta realidad, que aunque a veces sea efímera, ha dejado su huella en la historia de los cómics. Recuerden que van con Spoilers!!
10. Elektra
Sí, hablamos por fin de Elektra Natchios (gracias Hank Pym), esa chiquilla de origen griego a la que le mataron su querido padre en un ataque terrorista y juró venganza. Se volvió una terrible asesina a sueldo y dolor de cabeza de más de un héroe de Marvel.
Ella fue creada por Frank Miller en una de las mejores etapas de Daredevil. Fue instruida por la Casta (contraria a la Mano), por Stick y finalmente por la mismísima Mano. Es experta con los sais y shurikens y en seducir con esos andrajos rojos que tan bien se le ven.
Desde sus inicios ha tenido un fuerte lazo romántico con Matt Murdock/Daredevil, lo que la ha llevado a encontrar valor en los actos de bondad. Fue uno de estos actos que le costó la vida a manos de Bullseye al traicionar a Kingpin, en la excelente saga La Muerte de Elektra… pero como nada dura mucho, al poco tiempo resucitó vía rito de la Mano en Elektra lives again también de Frank Miller.
Durante un par de veces tuvo su propia colección regular, donde muchas veces la vimos haciendo de heroína, compartiendo roles con Wolverine y con cuernecitos por supuesto. Ha sido reemplazada por un Skrull, jefa de la Mano, buena, mala, blanca y roja, pero nadie queda ignorante de sus peligrosos atributos.
9. Black Adam
Teth Adam fue el primer Shazam en los tiempos de las pirámides egipcias, con los poderes de las deidades de aquél entonces con muy buenas intenciones y corazón puro que luego fueron corrompidas por un acto de venganza, convirtiéndolo en un asesino tirano, siendo detenido por los héroes del futuro, incluido el Shazam actual, encerrando el alma y los poderes de Black Adam en un escarabajo en la tumba de Ramses II. Hasta que un descendiente directo, Theo, liberó los poderes desde el escarabajo y Shazam! Ya tenemos al nuevo Black Adam.
Su historia es larga y entretenida, pero basta con decir que hay veces que este personaje se ha liberado de la influencia negativa de Teth para aliarse con los buenos, siendo parte importante muchas veces de la JSA, querido gobernante de Kahndaq y otras veces actuando como antihéroe en las diversas sagas de DC. Muy recomendable es la World War III, miniserie posterior a 52.
8. Black Widow
Cuando apareció por primera vez en los cómics, la Viuda Negra era el peor tipo de villano de aquellos años: un espía ruso!! Sí, estábamos en plena Guerra Fría y las hermosas espías rusas estaban al acecho, con robo de secretos industriales y convirtiendo a artistas de circo en villanos! Eventualmente, sin embargo, después de enfrentarse con Iron Man, la Viuda Negra comenzó a alejarse de sus amigos espías y se comportaba cada vez más como una superheroína.
Con el tiempo, Viuda Negra se unió a los Vengadores, incluso llegó a ser la líder del equipo. Ha trabajado para SHIELD y el gobierno de los EEUU, y actualmente es miembro de cualquiera de los equipos de Vengadores, y es aliada frecuente (entre otras cosas) de Bucky Barnes, el Winter Soldier.
7. Rogue
Criada por Mystique y llevada a la Hermandad de Mutantes Diabólicos, Rogue comenzó mal a lo grande: le dio una paliza a los Vengadores. Después de emboscar a Mrs. Marvel (lo que resultó en que Rogue le robara permanentemente los poderes y recuerdos), Rogue pasó a robar el poder de Thor y les pateó el trasero a los Vengadores.
Más tarde, los poderes de Rogue comenzaron a perder control, conduciendole a la locura, ella fue hacia el Profesor X para obtener ayuda. Y fue rechazada por los X-Men en un primer momento, pero Rogue se probó por primera vez al salvar a Wolverine en Japón, y luego una y otra vez en batalla. Hoy en día, Rogue es un líder de equipo y uno de sus miembros de mayor confianza. Y pronto, va a ser uno de los miembros principales de los Uncanny Avengers.
6. Thunderbolts
Los Thunderbolts de Marvel creados por Kurt Busiek y Mark Bagley eran geniales. Se presentaron por primera vez como un grupo de superhéroes como los Vengadores, tanto para los lectores como para el Universo Marvel, que se convirtieron en héroes para ayudar a proteger el mundo cuando los Vengadores fueron declarados muertos después de los acontecimientos de Onslaught en 1996. Sin embargo como sorpresa para todos en la última página nos enteramos que eran los Masters of Evil disfrazados! Buen giro. Su líder Baron Zemo se convirtió en el héroe Citizen V para ganarse la confianza del mundo y robar los secretos de los Vengadores y SHIELD. Beetle se convirtió en Mach-1, Fixer en Techno, Goliat en Atlas, Screaming Mimi en Songbird y Moonstone en Meteorite. Luego se les uniría la joven Jolt.
Los temas de la redención y de la naturaleza del heroísmo se ofrecen a menudo en los cómics de los Thunderbolts. En historias posteriores, el grupo rechaza a su líder Baron Zemo (y Moonstone) y tratan de convertirse en héroes por derecho propio bajo la dirección de Hawkeye. El cómic también ha cosechado elogios de la crítica por su uso de personajes secundarios de otros cómics de Marvel y su preocupación por resolver antiguos problemas de continuidad.
5. Secret Six
Este es un nombre que se la ha dado a 3 grupos de DC, pero nos importa el segundo, el que apareció en las páginas de Villians United la miniserie que apareció en el Camino a la Crisis Infinita. Se compone principalmente de villanos que realizan misiones de dudosa calidad moral y a menudo resultan en un alto conteo de cuerpos. El equipo se compone de Catman, Deadshot, Cheshire, el nuevo Ragdoll, Scandal Savage (hija de Vandal), y Parademon. Otro miembro, el Fiddler, es asesinado por Deadshot por orden de Mockingbird. Más tarde, el Parademon es asesinado y Cheshire traiciona al grupo ante la Sociedad de Villanos, sólo para ser asesinada por Deathstroke de la misma Sociedad, quien no confía en ella por ser una traidora. El Mockingbird para esta versión del equipo finalmente se reveló como verdadero Lex Luthor, mientras que el “otro” Lex Luthor que era jefe de la Sociedad era Alexander Luthor, el malo maloso de Crisis Infinita. En el 2006 se lanza la nueva serie de los Secret Six con nuevos integrantes como Bane, Mad Hatter y Harley Quinn.
4. Emma Frost
Es la Reina Blanca de la franquicia X-Men. Emma Frost hizo su marca como parte del Club Fuego Infernal, ese grupo de mutantes fetichista que trataba de corromper a Jean Grey. Una y otra vez Emma se enfrentó con los X-Men, ya sea como parte del Club o como líder de los jóvenes aprendices Hellions. Con el tiempo Frost, por diversas circunstancias, se vio arrastrada hacia a los X-Men.
Su paso a las filas de los X-Men realmente ocurrió cuando se convirtió en uno de los Directores de la Generación X, lo que no terminó tan bien. Sin embargo, Emma finalmente logró hacerse su camino hacia el equipo principal de los X-Men. Emma se convirtió en una presencia perturbadora en la relación ya tensa entre Cíclope y Jean Grey. Cuando Jean murió (de nuevo), se dio un impulso psíquico / bendición para que el incipiente romance entre Scott y Emma floreciera y posteriormente se consolidara. En estos días, Emma está firmemente arraigada en los equipos X, aunque parece que la influencia corruptora de Phoenix está afectando a esta telépata más fuerte que a los demás.
3. Catwoman
A pesar de que nunca fue la más mortal de los enemigos de Batman, Catwoman era claramente una ladrona. Su naturaleza criminal siempre parecía ganar, aunque parecía que su corazón le pertenecía a Batman. Con el tiempo, Catwoman comenzó a deslizarse más y más hacia el lado de los ángeles. Aunque una vez el Dr. Moon le hizo una regresión y la convirtió en una villana de tomo y lomo.
Desde entonces, Selina Kyle se ha afirmado una y otra vez. A pesar de que todavía roba y no le importa mucho si se viola la ley, siempre está dispuesta a hacer algo para colaborar con los miembros de la familia de Batman. Desde el regreso de Bruce Wayne, Selina se ha visto ayudando a Batman Incorporated más de una vez, especialmente con Bruce viajando a Japón.
En los New 52, ha vuelto a sus formas ladronas, pero sigue haciendo una fuerte dosis de lucha contra los villanos como para llamarla, por lo menos provisionalmente, una de las “chicas buenas”.
2. Hawkeye
Todos tienen una segunda oportunidad en Marvel Comics, y el ciclo de la corrupción no tiene por qué durar para siempre. A pesar de que hizo la licitación de la Viuda Negra como criminal, Hawkeye tuvo la oportunidad de reformarse en una gran forma.
Junto con su compañeros descontentos Quicksilver y la Bruja Escarlata, Hawkeye se unió a los Vengadores en el número 16 de la serie original. Bajo el mando del Capitán América, Ojo de Halcón floreció tanto como un héroe como un ser humano. Con el tiempo, a pesar de su lengua afilada, Hawkeye se hace respetar lo suficiente como para liderar la rama de la costa oeste de los Vengadores, e incluso intentó mantener a los Thunderbolts en el buen camino como líder. Luego fue muerto y resucitado por Wanda Maximoff en una de las mejores etapas de Marvel. En estos días, Hawkeye está de vuelta en Los Vengadores y pasa su tiempo peleando, bromeando y coqueteando con Spider-Woman.
1. Magneto
Magneto sigue siendo uno de los personajes más complejos de todo el universo Marvel. Inicialmente emergió como un loco que creía en la superioridad inherente de los mutantes. Pero Magneto ha encontrado profundidad en su historia como cuando nos enteramos de su trágico pasado. Durante años, Magneto ha cometido actos de terrorismo y asesinato en nombre de la supremacía mutante. Sin embargo, después de ser juzgado en París, Magneto fue convencido por un (en ese entonces) agonizante Profesor X a unirse a sus estudiantes en la causa de la igualdad.
Magneto se hizo cargo de la enseñanza de los Nuevos Mutantes y se unió a los X-Men, pero los buenos tiempos no duraron mucho. Un ciclo de ataques, derrotas, muertes y retornos seguirían en los siguientes años. Recientemente, Magneto regresó y, esencialmente, se arrodilló ante Cíclope como líder superior, citando la Utopía como el máximo ejemplo de Cíclope logrando una mejor manera de resolver los problemas mutantes que sus propios continuos fallos. Para sellar su compromiso, Magneto usa sus poderes para traer de vuelta a Kitty Pryde desde el espacio a la Tierra. Ahora con Phoenix fuera de control en Avengers vs. X-Men, Magneto podría llegar ser uno de los más grandes aliados de los Vengadores.
Un artículo escrito por Negativo