
El mundo Pokémon es de sobra conocidos por todos, especialmente en los videojuegos donde cada poco tiempo tenemos alguna que otra entrega de estos conocidos animalillos cuyo mayor atractivo son las luchas que protagonizan entre ellos. Hace unos años la locura Pokémon llegó a los móviles con Pokemon GO y se convirtió rápidamente en un fenómeno de masas, casi todo el mundo iba por la calle mirando el móvil intentando capturar algún que otro Pokémon -sin fijarse por donde caminaban-, el juego llegó a superar los mil millones de descargas en todo el mundo y a pesar de que ahora ya no es tan popular sigue teniendo sus fieles seguidores.
En el mundo de los juegos, Pokémon sigue en forma pero ya sabemos que cuando se intenta exportar algo de los videojuegos a la gran pantalla todo son fracasos. Larga es la lista y a pesar de ello la industria del cine americano sigue intentado exprimir todo lo que pueda ocasionar algo de éxito, y por supuesto Pokémon es uno de ellos. Teniendo en cuenta que ya ha habido una serie de dibujos e incluso unas cuantas películas también de animación, ahora que esta de moda pasarlo todo a carne y hueso estaba claro que también le iba a tocar el turno a nuestra querida rata de peluche eléctrica, y es que cuando nos dicen la palabra Pokémon nos viene a la mente enseguida a Pikachu, el Pokémon más popular de todos.
La película se centra -como no- en un Pikachu que tiene la particularidad de poder hablar, aunque solo Tim -nuestro protagonista humano- es capaz de entenderlo, al parecer el padre de este, Harry Goodman, -un gran detective- ha desaparecido misteriosamente, Harry tenia como compañero a un Pikachu, cuando el Pikachu y Tim se encuentran, estos deciden unir fuerzas para resolver el misterio de la desaparición del padre del chico.
La película se desarrolla en un universo donde los humanos conviven con los Pokémon, igual que hemos visto en las series o videojuegos. De la misma manera estos los utilizan para combatir, pero hay una ciudad donde los Pokémon conviven en armonía con los humanos sin que estos puedan usarlos como armas. La película hay que decir que empieza muy bien, nos sitúa en ese mundo explicándonos como funciona y la trama parece tener cierto interés. El problema es que el ritmo a mitad de película decae dejándonos con una sensación algo fría, es una lastima porque la peli en general está bastante bien, cumple con lo prometido pero te deja esa sensación de quiero y no puedo, como si no hubieran querido arriesgarse más, y es que aunque te vendan la película con la voz de Ryan Reynolds haciendo de Pikachu -ojo que me parece un acierto- no creo que sea algo lo suficientemente importante como para que la película aguante su peso. Un aspecto bien logrado es la recreación de los Pokémon, pasarlos del dibujo a un CGI con un estilo realista no es algo fácil, y aunque alguno de ellos desentonan un poco porque no quedan del todo realistas -sobretodo los que están de adorno-, en general las criaturas dan el pego, por supuesto Pikachu es el que sale mejor parado siendo el que mejor recreado está.

Por lo demás, la película cumple con lo básico, no va ser la mejor película hecha sobre un videojuego pero tampoco va a ser de las peores, la peli es bastante apta incluso para quienes no conocen el mundillo Pokémon, aunque si eres fan tienes unos cuantos guiños para entretenerte como es lógico. A pesar de todo, Detective Pikachu se ha convertido en la segunda adaptación de un videojuego más taquillera de la historia, por detrás de Warcraft -no es que lo tuviera muy difícil- es por ello que ya hay planeada una secuela, así que ya veremos si mejoran la cosa.