El 6 de Junio de 1944 fue un momento clave en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, el mayor conflicto de la historia. La operación Overlord consistía en un desembarco multitudinario por parte de las tropas aliadas en las costas de Normandía, en la Francia ocupada por los alemanes. Los aliados tomaron ese punto como el punto de entrada y el comienzo de la liberación y el fin de la guerra. En ese trasfondo a un grupo de soldados estadounidenses les encargaron una misión más humanitaria, encontrar al soldado James Ryan y traerlo de vuelta a casa. Basado el caso real de el soldado Fritz Niland.
Steven Spielberg vuelve a mostrarnos los pormenores de la guerra, si en el Imperio del Sol (1987) nos mostró el lado oriental de la Segunda Guerra Mundial (en la guerra Chino-Japonesa) y en la Lista de Schindler (1993) el lado más cruel con el holocausto Nazi, en Salvar al soldado Ryan nos enseña parte del conflicto europeo. Y nada mejor que empezar mostrándonos el desembarco de Normandía como no lo habíamos visto antes, partiendo del desembarco estadounidense producido en la playa de Omaha, podemos ver la crueldad que se pudo vivir en ese momento, el silbido de las balas, las bombas cayendo en la playa, los disparos de los alemanes, un infierno en el que Spielberg ha querido ser muy fiel y realista, vemos gente muriéndose a causa de la artillería alemana, soldados perdiendo extremidades a causa de las bombas, otros pasando miedo, médicos intentando curar a los heridos, curas dando la extremaunción. En todo este marco tomamos como testigo al capitán John H. Miller (Tom Hanks) del 2º Batallón Ranger desde su salida de la embarcación hasta que consiguen penetrar en las defensas alemanes. Treinta minutos de auténtica tensión y agonía. Tras asegurar la playa, el mando general del ejército le encomienda la misión de encontrar al soldado James Ryan (Matt Damon) de la 101ª División Aerotransportada que está desaparecido en algún lugar de Normandía. Al parecer sus tres hermanos han fallecido en combate y no quieren darlo otro disgusto a su madre. Miller reunirá a un grupo soldados y partirá en buscar de ese hombre arriesgando sus vidas sin saber si al final merecerá la pena.
Visualmente la película es una pasada, cada escenario está recreado con todo lujo de detalles, la playa del desembarco, los pueblos por los que pasan destruidos, el apartado sonoro también es excepcional se nota al alto nivel de recurso que tuvo la película, por algo se llevó cuatro Oscars relacionados con lo visual y sonoro, además del Oscar al mejor director, algo que siempre da mucho caché a una película. Como todas tiene sus cosas malas, por un lado el bando alemán no lo muestran mucho, (pero bueno al fin y al cabo se centra más en la relación entre los personajes y no de toda la guerra en sí), no es una peli didáctica que nos pueda mostrar algo más de historia del conflicto, pero sobretodo algo que puede gustar menos a más de uno es su lado patriótico, principalmente por ese final tan propio de Hollywood y tan de que se USA son los mejores. De todas formas es Spielberg y la trama va de buscar a un soldado estadounidense con lo cual puede ser comprensible, esto no es Eastwood con sus Banderas de nuestro padres o Cartas desde Iwo Jima.
Entretenida, impactante, patriótica y sobretodo espectacular son adjetivos para definir esta película, totalmente recomendable.