A pesar de que el universo DC no está funcionando tan bien como el de Marvel, siguen sacando alguna que otra película. Es curioso que después de haber quemado todo lo relacionado con La liga de la Justicia, nos vengan con un personaje que para la mayoría de gente es del todo desconocido, pero bueno DC también tiene que expandir su universo, si bien hay que decir que la producción de una película basada en el personaje de Shazam ya estaba en desarrollo a principios de la década del 2000, pero como pasa muchas veces el proyecto se canceló hasta día de hoy.
La película de Shazam se desarrolla en el mismo universo que el de La Liga de la Justicia. Unos años después de lo ocurrido con Steppenwolf, Billy Batson un niño de 14 años y huérfano, adquiere los poderes de un antiguo mago, este mago le entrega el poder de transformarse en un superhéroe adulto ultrapoderoso pronunciando la palabra ¡Shazam!, su misión es defender el mundo del malo de turno cuyo poder es liberar unas criaturas conocidas como los siete pecados capitales. Pero pretender que un chiquillo libre al mundo de los malos no va a ser tarea fácil.
Bueno, como era de esperar el argumento no es que sea nada del otro mundo, viene a ser lo típico que hemos visto tantas veces en el género de superhéroes, la novedad -o la gracia- es que este poder lo tiene un chaval adolescente, por lo que veremos, en teoría, la acciones que un niño de su edad haría con ese poder. En la actualidad eso consiste en grabarse haciendo cosas y subirlo a Youtube. Hay que reconocer que han sabido encajar al personaje con la sociedad actual. El móvil e internet son una herramienta que nos ha cambiado completamente la vida y es interesante ver como las películas actuales aprovechan eso, es decir por la calle ves a gente mirando el móvil, a la que hay alguna pelea o algo fuera de lo común la gente enseguida corre a grabarlo tal y como pasa en la vida real, etc. Por supuesto esto es solo una curiosidad pero me llama la atención como un objeto tan pequeño nos ha cambiado la forma de vivir. Quitando esto la película es lo de siempre, pero creo que dentro de lo que ofrece es un acierto, no es nada del otro mundo pero cumple su función. La peli está enfocada a un publico infantil, tiene acción, humor y acaba entreteniendo pero sin aportar nada del otro mundo, vamos lo mismo que una de Marvel, solo que en DC no tienen el fanboyismo que Marvel ha logrado en todos estos años. Con esto no estoy diciendo que unos sean mejores que otros ni mucho menos, en mi opinión está por debajo de Aquaman y por supuesto mucho más por debajo de Wonder Woman, pero tampoco es Escuadrón Suicida. Si tengo que poner una pega, -a parte de lo family friendly que son este tipo de películas- es que al actor que protagoniza Shazam (Zachary Levi) y su forma de ser, no sé porque me recuerda mucho al actor Adam Sandler el cual odio a muerte y esto hace que me caiga mal en esta peli, aunque el tío lo hace bien.
Y por si te preguntabas que leches es el nombre ese de Shazam pues, a parte de ser una aplicación de móvil que te busca las canciones, el nombre viene de las iniciales de personajes mitológicos: la sabiduría de Salomón, la fuerza sobrehumana de Hércules, la resistencia sobrehumana de Atlas, los poderes de Zeus (control de rayos y resistencia mágica), el coraje de Aquiles y la velocidad de Mercurio (que también le proporciona vuelo).