Películas sobre las guerras mundiales se han hecho muchas, pero lo gran mayoría siempre han sido desde el mismo punto de vista, el bando vencedor, el bando aliado. Y más concretamente, Estados Unidos e Inglaterra. De la Segunda Guerra Mundial tenemos algunos ejemplos como Salvar al soldado Ryan, Dunkerque o Greyhound. De la primera tenemos Senderos de Gloria o la más reciente 1917. Pocas veces nos encontramos con films que retraten el otro lado, aunque algunos ejemplos los hay como la miniserie Hijos del Tercer Reich o la que mencionamos aquí: Sin novedad en el frente.
Como es habitual en este género, la peli es una adaptación de una novela, en este caso, del escritor Erich Maria Remarque del cual ya se hizo una película en 1930 y donde el protagonismo se centra en el bando alemán, donde un grupo de amigos, se alistan en el ejercito para combatir creyendo que todo sería un camino de rosas donde la gloria y el éxito les aguardaba. Lo que no sabían es que la guerra les iba a mostrar lo peor del ser humano.
La película me ha sorprendido para bien, no esperaba un producto de tanta calidad salido directamente de una plataforma de streaming, El film tiene todo lo que esperas ver en una película del estilo. Empezando por la ambientación, todo lo relacionado con la estética, ropa, armas, campo de batalla (sin ser un experto) diría que están a un gran nivel. Predominan especialmente las trincheras, donde se pasan la mayor parte y donde la angustia del protagonista queda mejor reflejada. Sin ir más lejos, la primera escena a modo de plano secuencia ya nos muestra que esta peli va a estar al nivel esperado.
Algo que me ha gustado mucho son esas dos realidades entre el campo de batalla con los soldados, el barro, la muerte y por el otro lado los líderes, con sus trajes relucientes en edificios de lujo, buena comida, gestionado la guerra de manera “diplomática”. Una forma clara de ver ambos escenarios: la de los soldados y la de los que mandan.
En cuanto a los protagonistas, es el actor Felix Kammerer en quien recae el peso principal de la trama, la mayoría de situaciones las vemos desde su punto de vista, y lo mejor es que todo se ve de una manera realista y creíble. No son héroes, no matan a ochenta mil enemigos, no hablan de temas trascendentales ni profundos, simplemente son chavales que intentan sobrevivir en una situación extrema. Sus únicas preocupaciones son comer, dormir y si puede ser, vivir. Por otra parte, tiene un final acorde, acaba de la manera que tiene que acabar, de la manera más creíble, teniendo en cuenta que es una guerra.
Sin duda, Sin novedad en el frente ha sido toda una novedad, (perdón por el chiste malo) una peli anti-belicista para recordarnos (por si lo habíamos olvidado) lo cruel y horrible que es la guerra. Comparándola con 1917 quizá no sea tan espectacular, pero sin duda es una peli más que decente que retrata una parte importante de la Primer Guerra Mundial. Además, vista desde el punto de vista alemán, ya que sea de un bando o de otro, no dejan de ser seres humanos enfrentarse entre sí por los delirios de otros.