![](https://www.lasdaoalplay.com/wp-content/uploads/2021/01/tenet_xlg.jpg)
Esta claro que a Nolan le gusta mucho el tiempo, (y no me refiero a si hace sol o va a llover) sino al tiempo físico, a la magnitud. Casi todas sus pelis están relacionadas con el uso del tiempo de alguna manera, ya sea en viajes temporales (Interestellar), o con un uso distinto de situaciones temporales (Memento, Dunkerque) y por supuesto Tenet vuelve a jugar con ello. Cuando se anunció la peli parecía que iba a ser algo del estilo Origen (Inception) pero con saltos en el tiempo. Una vez vista la peli, se puede apreciar todo lo que se ha visto en sus anteriores trabajos. Su estructura es la de un thriller de acción con viajes en el tiempo, pero esto es Nolan por lo que todo se tiene que complicar un poco más, ya sabemos como le gusta a este director las vueltas de tuercas y los cambios de sentido, y nunca mejor dicho porque en esta peli hay dos sentidos, lo que va para delante y lo que va para atrás. Como ya he dicho, los viajes en el tiempo los hemos visto en muchas películas, pero aquí a diferencia de Regreso al futuro o la serie Dark, los viajes temporales van diferentes. Ya que en lugar de teletransportarte instantáneamente a la época que quieras (estilo salto temporal de toda la vida) aquí solo puedes avanzar o retroceder de manera lineal, es decir, el protagonista avanza de manera normal hacia el futuro (como hacemos todos) pero cuando se mete en el torno (la maquina del tiempo) se dice que está invertido y comienza a moverse desde el presente hacia el pasado, como si rebobinaras la cinta, una idea con cierto estilo al film Primer. Esto nos muestra escenas espectaculares donde la acción transcurre de manera invertida y vemos situaciones donde se junta lo que va hacia delante y lo que va hacia atrás, (peleas, disparos, persecuciones, etc). Visualmente queda muy impactante y dentro del género es bastante original, y por supuesto genera paradojas y bucles temporales siendo la paradoja de la predestinación (bootstrap paradox) la más referenciada. Y por esto recuerda mucho también a la peli Predestination, ya que hay cierto paralelismo con el protagonista.
![](https://www.lasdaoalplay.com/wp-content/uploads/2021/01/tenet_escena.png)
Pero quitando todo el rollo del viaje temporal, que la peli lo hace muy bien aunque forzándolo para que parezca mas complicada de lo que es, el resto de la trama en general no es nada del otro mundo. Tiene un rollo James Bond en su estética pero poco más. Nunca vamos a saber nada de los protagonistas ni hay profundización de los personajes. El malo es malo por que sí y su motivación está poco justificada. No hay ningún interés en los personajes. Algo que por ejemplo es muy diferente en Origen, donde todo está mucho mejor elaborado y los personajes tienen más peso. Es por ello que la peli no ha sorprendido tanto, quizá también había mucho hype y eso siempre destruye una peli, y se ha quedado un poco en tierra de nadie. Así que se puede decir que no es de las mejores que ha hecho Nolan, aunque eso no quiere decir que sea mala. Tampoco ha ayudado nada estrenarla en cines durante la pandemia, lo que ha hecho que el nivel de recaudación fuera bajo. Como siempre lo mejor es el apartado visual, me encanta que siga usando los recursos a la vieja usanza y pase del cgi y las pantallas verdes, todo lo que se ve en la peli es real, y si hay que comprar un avión para estrellarlo se hace, eso sí, a pesar de que la peli es una superproducción no lo parece a la vista, parece una peli con un presupuesto más bajo de lo habitual, ya que no hay grandes catástrofes y la acción es toda muy a baja escala por lo que no se ve un derroche de dinero en cuanto a efectos especiales. En cuanto a la banda sonora, esta vez no tenemos a Hans Zimmer pero a pesar de ello, Ludwig Göransson se defiende, además por culpa de la pandemia tubo que hacer muchas composiciones sin poder estar con el grupo de músicos. La música se nota en especial en los momentos de inversión donde el sonido parece que va hacia atrás, como si rebobinaras una cinta. En cuanto a los actores, el que más me ha llamado la atención ha sido Robert Pattinson, el tío lo hace bien y su personaje tiene cierto interés a pesar de no saberse nada de él, el resto como ya he dicho, no destacan nada ya sus guiones son totalmente nulos.
En fin, Tenet no es la mejor peli de Nolan, claro que el listón estaba muy alto, hay cosas que las hace muy bien: efectos visuales, la idea del tiempo, y otras que no están a la altura: trama, diálogos, personajes, por lo que al final tenemos una peli que podría haber dado mucho más de sí. Al menos es de los pocos directores que intenta hacer algo original y diferente.