Con Terminator 2, la saga se convirtió en una leyenda. Sus dos entregas eran peliculones y James Cameron se convirtió en uno de los mejores directores de Hollywood. Pero para la industria del cine, no era suficiente con mantener solo dos películas de algo que ya había recaudado mucho dinero.
Muchos consideramos que la saga Terminator termina en la 2 (valga la redundancia), el resto son experimentos, no entran en el canon, son productos que nunca han existido, solo esta en nuestra imaginación. El caso es que tarde o temprano se iban a hacer más entregas sobre esta historia. Por supuesto, sin James Cameron esto no va a ser lo mismo y aunque se mantenga al «chuache» como el T-800, el tiempo pasa para todo el mundo.
Lo primero de todo que hay que decir, es que la peli no es tan mala como parecía, sobre todo si lo comparamos con las siguientes. Se podría decir que Terminator 3 es la menos mala de las siguientes entregas. Aquí podríamos hacer una excepción con Terminator Salvation, que aunque tampoco sea muy buena, la historia ofrece un punto de vista diferente en relación a la saga, y solo por eso ya merece la pena.
El caso es que la historia de Terminator 3 aparentemente continúa con lo anterior. Han pasado diez años y parece que el día del juicio final nunca ha llegado. John Connor vive en la clandestinidad sin dejar rastros para evitar ser encontrado. Pero de repente aparece un nuevo robot desde el futuro, en esta ocasión, un T-X con aspecto femenino. Su misión, eliminar a los comandantes de la futura resistencia y compañeros de John Connor. De igual modo, la resistencia envía a un protector, un T-800 para defenderlos y que consigan sobrevivir al día del juicio final.
La historia es muy continuista, se nota que el director pretendía hacer algo parecido a la segunda entrega. Hay muchas referencias e incluso situaciones similares. Por desgracia, todas con un nivel mucho peor. Las escenas de acción, a pesar de ser algunas muy espectaculares, no tienen esa tensón que vemos en la 2. Quizá, la mejor escena es la de la persecución con el camión grúa ese justo al salir del veterinario. Esa escena hay que reconocer que está bastante bien. Además, hay poco CGI y se nota que muchas de esas escenas se han rodado de verdad. Quitando eso, lo más interesante es ver como Skynet se activa, ya que aparenta que hay un virus informático que está afectando a diferentes sistemas y los militares creen que la única manera de destruirlo es activando una IA muy potente que han desarrollado (Skynet), el caso es que el virus también era Skynet. De esta manera, los militares le dan el control absoluto a la Inteligencia Artificial. La verdad es que hoy en día con lo del ChatGPT y las diferentes IA que se están creando, este futuro ya no parece tan lejano.
En cuanto a los personajes, un desconocido Nick Stahl hace de John Connor, posiblemente el peor John Connor de todos, sin carisma, sin actitud, un autentico pringado, es un personaje muy poco aprovechado, parece que está mas de bulto. La actriz Claire Danes hace de Kate y es la que será la futura esposa de Connor y la segunda al mando en la futura resistencia. Como curiosidad, en esta sale también el doctor Silberman interpretado por el mismo actor que en las anteriores. Un personaje que es ya un guiño de la saga. Ah, y no esperéis ver a Sarah Connor por ningún lado porque directamente, esta muerta.
Pero los personajes principales son sin duda los Terminators. Arnold Schwarzenegger se convierte de nuevo en el T-800 (aunque en este caso, su modelo es el T-850). Para esta peli tiene algo más de guion y algunas escenas cómicas que podrían sobrar tranquilamente. Arnold lo hace muy bien como el Terminator aunque se nota que ya no es tan joven. Para el Terminator malo, en esta ocasión se nos muestra al T-X, un nuevo Terminator anti-Terminators. Tiene algunas habilidades del T-1000 y es capaz controlar y reprogramar otras máquinas. Kristanna Loken es la actriz que lo encarna siendo la primera vez que vemos a un Terminator femenino. No lo hace nada mal, es inexpresiva y prácticamente no parpadea, algo parecido a lo que veíamos con Robert Patrick haciendo del T-1000.
En definitiva, con Terminator 3: La rebelión de las máquinas, la saga comienza a desmoronarse. Como película de acción genérica no es tan mala, pero venia de un listón muy alto que no ha sido capaz ni siquiera de acercarse, por lo que para los puristas, solo existen dos pelis de la saga Terminator.