
Eddie Brock (Tom Hardy) es un reportero cuya vida le sonríe, tiene un buen trabajo, una buena novia, pero todo cambia al tomar una mala decisión y entrevistar a Carlton Drake (Riz Ahmed) el millonario creador de la Fundación Life que está experimentando con vidas humanas, en ese momento lo pierde todo y su vida parece abocada al fracaso hasta tocar fondo, pero un nuevo amigo surge en su vida, un simbionte extraterrestre conocido como Venom.
En esta ocasión en lugar de contarnos la historia de un superhéroe, nos vamos al otro lado para descubrir los inicios de Venom, un villano muy conocido del universo Marvel y relacionado especialmente con Spiderman, solo que en esta ocasión no aparecerá Spiderman, y tampoco se le podría considerar un villano porque tal como se va desarrollando la película, Venom acaba siendo más bueno que malo, de hecho parece el típico colega divertido y burlón, esto choca con lo conocido por los cómics, alejándolo del universo Marvel y dejándolo aislado, imagino que al ser Sony quien tiene los derechos en lugar de Marvel Studios, hacen que la película, a priori, esté fuera del canon oficial, cierto es que si en un futuro se quisiera incluirla no habría problema puesto que la trama está tan contenida que no afectaría al resto. Sony podría haber aprovechado esto para mostrarnos de que es capaz, hacer una peli a la altura, y para ello lo más lógico teniendo en cuenta el tipo de protagonista que es, la película se merecía una calificación para adultos. A la peli le falta esa mezcla de diversión y gore que se ha visto en Deadpool, Venom lo pedía a gritos, de hecho más seria y más violenta es como se tendría que haber desarrollado. Pero en lugar de eso, Sony no ha querido arriesgarse y ha utilizado la formula de Marvel: acción, un par de chistes, poca sangre y ya, todo políticamente correcto. Una lástima porque contando con un actor como Tom Hardy, que no es muy propenso a hacer este tipo de películas y con lo que podía ofrecer el personaje, se han vuelto a quedar otra vez en un puedo y no quiero. Y no es que lo haga mal Tom Hardy, de hecho el actor muestra lo mejor de sí y es de lo mejor de la peli, y eso que la trama no le ayuda, se nota que han recortado escenas, algunas tramas pasan muy rápido y no da tiempo a empatizar con el protagonista, Hardy pasa tener una vida genial, con un empleo y una novia guapa a no tener nada en cuestión de segundos. Además nos ponen a un malo al que el protagonista no le da tiempo a poder odiarlo o a vengarse, por lo que sus motivaciones dejan de tener sentido. En los cómics tenías a Spiderman que era el culpable de su fracaso y una motivación para su venganza, así que aquí la trama pierde todo el interés y se vuelve en una trama con el típico argumento del género, sí que es cierto que las escenas de acción están muy bien, pero de eso no puede vivir solamente una película, y más una como está que tienes un folclore extensísimo.

En definitiva Venom es una peli más de superhéroes que acaba siendo un ni fu ni fa, no es tan mala como para ser bochornosa al estilo 4 Fantásticos o Catwoman pero tampoco llega a ser una buena peli, digamos que aprueba por los pelos, esperemos que si hacen una segunda parte (según escena pos-créditos) arriesguen mucho más que en esta, porque el villano que se supone que saldría en la siguiente merece una película más adulta y violenta.