La primera trilogía de X-Men no estuvo nada mal. A pesar del mal sabor de boca de la tercera, la saga fue bastante solida. Con X-Men Primera generación la sorpresa fue positiva al encontrarnos una película con una calidad por encima de lo esperado, después de esta llegó X-Men: Días del futuro pasado que sirvió como nexo entre la trilogía vieja y las nuevas películas que se estaban haciendo con nuevos actores más jóvenes y más inexpertos. Esta especie de reboot prometía pero cuando salió en pantalla X-Men: Apocalipsis la calidad ya volvió a caer en picado. No tenia esperanzas de que con Dark Fenix la cosa mejorase y efectivamente, la cosa no ha mejorado.
La película parte de la misma premisa que ya vimos en X-Men: La decisión final donde Jean Grey es la protagonista, de la misma manera vemos como se desata el poder de Fénix y como el profesor Xavier y los demás intentan detenerla, no es un problema repetir la trama cuando tienes algo potente, el problema es que no ofrece lo que debería. Evidentemente como Fénix no es lo suficiente para ser la única mala, tenemos en esta ocasión a otra mala más mala. Una extraterrestre que quiere hacer de la tierra su nuevo hogar (matando a todos los humanos evidentemente) y para ello quiere utilizar el poder de Fénix. Como se ve a simple vista el guion se apaga en seguida, se nota que no se han esforzado en desarrollar nada nuevo y tiran de lo ya visto en las anteriores sin ningún tipo de novedad o añadido que haga que ver esta peli merezca la pena. Y lo curioso es que la peli empieza muy bien, la escena inicial en el espacio y los conflictos que se generan -sobretodo entre Raven y el Profesor- parecen apuntar en buena dirección, pero todo esto en seguida se diluye cuando vemos la falta de ideas en la trama. Una de las cosas que menos me han gustado ha sido el desaprovechamiento de ciertos personajes, Magneto es una sombra de lo que fue, Raven no se si es por la actriz pero ya cansa mucho -menos mal que dura poco-, el resto de los miembros de la patrulla X quedan muy en segundo plano, pero la peor parte se la lleva Mercurio/Quicksilver, uno de los mejores personajes que han salido en estas últimas películas y no lo vemos en toda la peli, solo al principio y al final. No tiene ningún sentido, imagino que los guionistas no sabían como gestionar los poderes de este mutante para que no se cargara a los malos en cero coma. Los momentos de acción han perdido epicidad, prácticamente solo tenemos un par de escenas interesantes pero que carecen de trascendencia. Luchas totalmente controladas en escenarios sin riesgo, donde no hay daños colaterales. Literalmente tenemos una lucha en una calle de Nueva York -incluyendo el hall de un edificio- y otra en un tren militar. Donde a quedado el mover estadios enormes, puentes o pirámides gigantescas. No parece que haya una lucha trascendental por la salvación de la humanidad ni del planeta. Y con cosas como esta vemos que el esfuerzo en realizar el guion ha sido mínimo. De hecho da la sensación de que esta película o no se han esforzado nada o han tenido muchos problemas de desarrollo.
En definitiva X-Men: Fénix Oscura no aporta nada nuevo a la saga. Se supone que es el final (al menos para algunos personajes y la productora Fox) y el dramatismo y la nostalgia brillan por su ausencia, no te va a dar pena que esto acabe. De hecho mejor así y a ver si en diez o veinte años tenemos un reboot decente, aunque estando Disney detrás, miedo me da.